viernes, 9 de enero de 2015

Queremos pensar en ...

"Queremos pensar en los mapas por ordenador como versiones interactivas y avanzadas de los mapas en papel, pero ésa es una suposición errónea. Es una manifestación más del mito de la sustitución. Los mapas tradicionales nos dan contexto. Nos proporcionan una visión de conjunto de una zona y nos obligan a averiguar nuestra localización actual y después planificar o visualizar la mejor ruta hasta nuestra próxima parada. Sí, exigen algo de trabajo -las buenas herramientas siempre lo hacen-, pero el esfuerzo mental ayuda a nuestro cerebro a crear su propio mapa cognitivo de un área. La lectura de mapas refuerza nuestro sentido de la ubicación y afila nuestras habilidades de navegación de manera que pueden ayudar a movernos incluso si no tenemos un mapa a mano [...]. Los mapas de papel no sólo nos pastorean de un sitio a otro; nos enseñan cómo pensar en el espacio. Los mapas generados por ordenadores vinculados a satélites son diferentes. Normalmente ofrecen poca información espacial y pocas señales de navegación [...]. Los conductores que utilizan mapas desarrollan recuerdos más vivos de rutas e hitos del camino que aquellos que confían en instrucciones continuas de sistemas por satélite".
Nicholas Carr 

No hay comentarios:

Publicar un comentario